La falta de sueño y un mal descanso crónico pueden ocasionar consecuencias muy graves tanto para tu salud física y mental.
Después de tres días sin dormir comenzarás a tener alucinaciones.
Incluso si duermes una hora y media menos de tu descanso habitual tendrás más posibilidades de sufrir un accidente mientras conduces tu coche.
Algunos estudios han comparado no dormir en 24 horas con una concentración de alcohol en sangre del 0,10 g/l.
¿Cómo afecta el no dormir bien al cerebro?
Nuestro cerebro es una máquina asombrosa. Mientras duermes las células cerebrales se reorganizan y eliminan los deshechos del sistema nervioso central.
La falta de descanso puede provocar lapsos mentales temporales que afectan la memoria y la percepción visual.
También disminuye la capacidad de las neuronas del cerebro para codificar información y traducir la información visual en pensamiento consciente.
Además durante el descanso nocturno incorporas las cosas que has aprendido y experimentado a lo largo del día en tu memoria a corto plazo.
Si no duermes bien tu capacidad de aprendizaje y concentración se ven afectadas directamente.
¿Qué pasa si una persona no duerme durante días?
Dormir bien es tan importante como comer, beber y respirar.
¿Serías capaz de no ingerir ningún líquido durante tres días? Evidentemente no. Porque tus órganos comienzan a deteriorarse.
No dormir durante varios días puede ocasionar problemas como:
- Falta de concentración y de memoria..
- Coordinación reducida.
- Reacción lenta ante imprevistos.
- Aumento de los niveles de estrés y de ansiedad.
- Pensamientos desordenados y alucinaciones.
- Cansancio extremo.
¿Qué enfermedades puede ocasionar un descanso insuficiente?
La privación de sueño a largo plazo tiene consecuencias más graves tanto para tu cuerpo como para tu mente.
Serás propenso a enfermedades cardíacas, hipertensión, diabetes y depresión.
También puedes aumentar considerablemente de peso porque la leptina que es la hormona que regula el apetito no funcionará correctamente.
Conclusión sobre las consecuencias de no dormir.
Es importante que realices un esfuerzo por dormir más y disfrutar de un descanso de buena calidad.
Si no duermes lo suficiente y aceptas la privación del sueño como algo normal estas dandole una paliza a tu cerebro. No le permites hacer todas las funciones que necesita por la noche.
Puedes dormir menos para poder hacer más cosas durante el día, pero los efectos acumulativos de la deficiencia del sueño seguirán pasando factura tanto a corto como a largo plazo.