Dormir con lentillas: riesgos y trucos para no olvidarse

chica pone lentillas

Una de las primeras cosas que nos aconsejan los ópticos es no dormir con lentillas. Porque las lentillas están hechas de un material plástico delgado que no es transpirable.

Si duermes con lentillas limitarás la cantidad de oxígeno y de humedad en tus ojos.

Si una noche te olvidas de sacarte las lentillas para dormir posiblemente experimentes alguna pequeña molestia o enrojecimiento o picazón en los ojos.

Pero si dormir con las lentillas se transforma en un hábito podría causar efectos mucho más nocivos como úlceras, queratitis e inflamación de la córnea.

¿Cuáles son los riesgos de dormir con lentillas?

Conjuntivitis.

Este es uno de los riesgos más comunes de dormir con lentillas. La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva que cubre la parte blanca del ojo y reviste el interior del párpado. 

Es causada por una infección viral que produce picazón e incomodidad.

Si duermes con lentillas también te expones a una conjuntivitis papilar gigante que desarrolla protuberancias en la superficie interna del párpado y es muy dolorosa.

Queratitis

Inflamación que afecta directamente a la córnea y es causada por bacterias, amebas y hongos.  Provoca un dolor intenso y sensibilidad a la luz.

La queratitis puede causar úlceras corneales que conducen a una ceguera potencialmente permanente si no se trata adecuadamente.

Neovascularización corneal

El uso de lentillas mientras duermes hace que en el ojo crezcan más vasos sanguíneos para aumentar el suministro de sangre a la córnea. Esto se conoce como neovascularización corneal y requiere tratamiento médico inmediato.

¿Qué hago por la mañana si dormí con lentillas?

Si cuando te despiertas te das cuenta que olvidaste sacar las lentillas lo primero que debes hacer es extraerlas.

Pero esto puede ser complicado ya que las lentillas pueden estar adheridas al ojo debido a la falta de oxígeno y humedad. No te precipites y parpadea una decena de veces para hidratar el globo ocular.

Esto hará que las lentillas se humedezcan gracias al líquido lagrimal.

Si aún así las lentillas no se hidratan coloca unas gotas lubricantes para ojos siguiendo las instrucciones del prospecto. Notarás como las lentillas se ablandan enseguida.

Procede a retirarlas con cuidado y colócalas en un estuche con la solución limpiadora.

Utiliza tus gafas el resto del día para darle a tus ojos la oportunidad de descansar y que recuperen el equilibrio de hidratación.

¿Cuáles son los signos de infección en los ojos después de dormir con lentillas?

  • Enrojecimiento.
  • Sensibilidad a la luz.
  • Hinchazón en los ojos.
  • Dolor de ojo.
  • Ardor o picazón.
  • Secreción ocular.

Cualquiera de estas infecciones detectadas a tiempo es fácil de tratar con gotas oftalmológicas antibióticas. Tu oftalmólogo puede identificar las primeras etapas de la neovascularización o queratitis corneal y brindarte el tratamiento adecuado.

Trucos para no olvidar quitarme las lentillas antes de dormir

Coloca una alarma en tu móvil.

Una vez más el dispositivo móvil viene en tu ayuda. Si disfrutas de extensas charlas con tus amigos en el whatsapp por qué no utilizarlo para que te recuerde sacar las lentillas para dormir.

Configura la alarma de tal manera que suene un rato antes de irte a la cama con un sonido que se relaciona inmediatamente con tus lentillas.

Pega un post-it en la nevera.

Aprovecha la ventaja de este pequeño invento de la compañía 3M que nunca pasa de moda. Simplemente escribe en el pósit “sacar lentillas antes de dormir”.

Incluso si te olvidas de sacar las lentillas antes de dormir tendrás la oportunidad de observar el post-it pegado en la puerta de la nevera cuando te levantes a la noche para calmar tu sed.

Ten a mano el estuche para lentillas en tu mesa de noche.

De esta manera antes de apagar la luz  recordarás que debes sacarte las lentillas. Si lees habitualmente antes de dormir también es una buena idea colocar las gafas en la mesa de noche.

Esto te recordará que debes sacarte las lentillas antes de comenzar con la lectura.

Conclusión

Si te quedas dormido con las lentillas muy de vez en cuando no sufrirás una lesión grave en los ojos. Pero si observas que esta conducta se repite con demasiada frecuencia debes plantearte si las lentillas son tu mejor opción.

Porque dormir con lentillas varias noches por semana puede ocasionar infecciones muy serias en la córnea.