¿Puedo Dormir con Plantas en la Habitación? (¡Resuelto!)

planta junto a la cama donde dormir

Puedes dormir con plantas en la habitación sin problema.

Si que generan dióxido de carbono por la noche pero en cantidades que no están ni cerca de poder hacerte daño.

Las plantas de interior ayudan a mantener los niveles de humedad al emitir vapor de agua y oxígeno. También producen iones negativos de la misma manera que los purificadores de aire.

Esos iones negativos eliminan eficazmente cualquier partícula en el aire como polvo, esporas, bacterias y alérgenos.

Algunas plantas de interior van un paso más allá porque filtran de manera natural los contaminantes del aire interior como el formaldehído, el tricloroetileno, el xileno, el tolueno y el benceno.

¿Cómo respiran las plantas durante la noche?

Las plantas respiran como lo hacen los humanos emitiendo dióxido de carbono durante la noche como respuesta inversa a la fotosíntesis.

Durante el día convierten el dióxido de carbono en oxígeno.

Un estudio de la NASA muestra que la cantidad de dióxido de carbono que la mayoría de las plantas producen por la noche es mucho menor que la que producen los humanos y las mascotas. 

Dormir con alguien en la misma habitación es menos saludable en términos de oxígeno que dormir en una habitación llena de plantas. 

Otros beneficios de dormir con plantas

Las plantas de interior mejoran el estado de ánimo y estimulan la creatividad. Además reducen los niveles de estrés y filtran naturalmente los contaminantes del aire.

¿Te has puesto a pensar alguna vez en la calidad del aire de tu dormitorio mientras duermes?

Los aislantes interiores, la pintura y los muebles pueden contaminar el aire que respiras durante la noche con toxinas como el formaldehído y el benceno.

Si quieres un aire más limpio mientras duermes agrega plantas en tu dormitorio que sean capaces de absorber los gases nocivos a través de los poros de las hojas.

Las 10 mejores plantas para dormir

Antes de elegir las plantas ten en cuenta las condiciones de luz y temperatura de tu dormitorio. Si tu dormitorio es fresco y bastante oscuro no elijas una planta que requiere mucha luz y temperaturas cálidas. 

Estas son la mejores plantas para tu habitación según la NASA.

1.    Sansevieria

Seguro que la conoces como “planta de serpiente” o “lengua de suegra”. Esta planta tolera poca luz y convierte el dióxido de carbono en oxígeno durante la noche.

Además requiere de muy pocos cuidados.

2.    Filodendro de hojas de corazón.

Esta planta absorbe el formaldehído del aire mientras duermes y solo necesita luz moderada y poco riego.

La única pega es que deberás mantenerla alejada de mascotas y niños porque si se ingiere es tóxica.

3.    Hiedra inglesa

Esta planta absorbe el formaldehído, benceno, xileno y tolueno eliminando las toxinas del aire, moho y heces de los ácaros.

También mejora los síntomas de las alegrías.

Sólo necesita luz moderada y riego regular.

4.    Potos de hoja dorada.

Esta planta filtra el formaldehído, el monóxido de carbono y el benceno. La buena noticia es que es muy fácil de cuidar incluso si no tienes buena mano para las plantas.

Lo importante es que no reciba los rayos solares en forma directa.

5.    Planta Araña o Lazo de amor.

Esta planta es perfecta para una maceta colgante y es muy fácil de propagar. Combate contaminantes del aire como benceno, xileno y monóxido de carbono y no es tóxica para las mascotas.

Trata de que reciba luz solar en forma indirecta y riega ocasionalmente durante el crecimiento inicial.

6.    Gardenia.

Esta planta requiere un poco más de mantenimiento pero valdrá la pena por sus hermosas flores blancas de delicado aroma.

Algunos estudios han demostrado que alivian la ansiedad y ayudan a conciliar un mejor sueño.

Solo requieren de luz solar indirecta y mantener la tierra continuamente húmeda.

7.    Lirio de la paz.

Un verdadero clásico de las plantas de interior que además ofrece unas hermosas flores blancas.

Podrás dormir tranquilo con esta planta porque limpia el aire de  formaldehído, benceno y tricloroetileno.

Mantén la tierra húmeda y observa que reciba sol en forma indirecta.

8.      Palmera areca.

Planta tropical que agrega una estética exuberante a cualquier ambiente interior.

Además purifica el aire eliminando toxinas dañinas mientras duermes como el benceno y el dióxido de carbono.

Debes mantener la tierra húmeda y asegurarte que reciba los rayos solares en forma indirecta.

9.    Aloe vera.

Esta planta ideal para tu dormitorio libera oxígeno durante la noche y elimina el benceno y el formaldehído del aire.

El gel del interior de sus hojas se puede usar en forma tópica sobre la piel para calmar la picazón o el ardor.

10.  Bromelia.

Una planta tropical que limpia el aire mientras duermes porque aumenta el oxígeno por la noche mientras absorbe dióxido de carbono durante el día. 

Combínala con una palmera areca para crear un dormitorio tropical durante el día y libre de gases nocivos mientras duermes.

Conclusión sobre si debes dormir con plantas o no

Puedes dormir con plantas en la habitación. Hacen la función de limpiar el aire que respiras y la cantidad que dióxido de carbono que emiten no puede dañarte.

Otro mito que no han colado con eso de «no duermas con plantas en la habitación que van quitarte todo el oxigeno».