¿Es Bueno Dormir en el Suelo? Beneficios, Posturas y Trucos

hombre durmiendo en el suelo del salon

Existen pocas evidencias científicas y médicas que digan que dormir en el suelo es beneficioso para la salud.

Lo que la ciencia deja muy claro es que si sufres de dolores lumbares crónicos o eres asmático no deberías dormir en el suelo.

Tampoco deberían hacerlo las personas que sufran dolores en las articulaciones o problemas circulatorios.

Culturas como la japonesa o la mongol duermen en el suelo por razones exclusivamente prácticas.

Sus casas son pequeñas y bajas y por lo tanto deben optimizar los espacios.

Dormir en el suelo les permite enrollar el futón para que el dormitorio se transforme en un salón que se puede utilizar durante el día. 

Además Japón es un país propenso a los terremotos. En caso de un terremoto una cama grande y pesada podría causar lesiones o bloquear las salidas de evacuación. 

Lo que la ciencia deja muy claro es que si sufres de dolores lumbares crónicos y eres asmático no deberías dormir en el suelo.

Tampoco deberían hacerlo las personas que sufran dolores en las articulaciones o problemas circulatorios.

¿Cuáles son los beneficios de dormir en el suelo?

Dormir en el suelo mejora la postura porque la columna es más propensa a curvarse sobre una superficie blanda.

Dormir sobre una superficie más firme alinea y endereza el cuello y la columna.

También proporciona un ambiente más fresco porque las temperaturas siempre se mantienen más frías al ras del suelo.

¿Cuáles son las desventajas de dormir en el suelo?

Polvo y suciedad

Si duermes en el suelo estarás más cerca del polvo y la suciedad y aumentará el riesgo de reacciones alérgicas.

También puede producir estornudos, picazón, tos, dificultad para respirar y erupciones.

Circulación de aire

Además el colchón que utilices para dormir en el suelo necesita una circulación de aire adecuada para evitar que se desarrollen moho y olores desagradables. 

Circulación sanguínea

Dormir sobre una superficie dura como el suelo reduce la circulación sanguínea.

La presión adicional en algunas áreas del cuerpo limita el flujo sanguíneo.

Movilidad

Acostarse y levantarse de un colchón en el suelo es difícil para las personas con movilidad reducida, mujeres embarazadas y personas con obesidad.

Trucos para dormir en el suelo

Si has decidido intentar dormir en el suelo aquí te dejo algunas sugerencias para hacer de tu experiencia algo más agradable.

Mantén el suelo limpio.

Despeja el área alrededor de tu área de dormir de cualquier cosa con la que puedas golpearte. 

Aspira el suelo con regularidad para recoger suciedad y alérgenos.

También lava con frecuencia la ropa de cama.

Diseña tu cama

Si no quieres tener colchón puedes utilizar una manta, esterilla o colchoneta.

Si buscas una opción más mullida puedes elegir un saco de dormir o acolchado de espuma viscoelástica. 

Elige la posición más cómoda para dormir

Cualquiera sea la posición que elijas utiliza almohadas para apoyar la curvatura natural de tu columna y dormir cómodamente.

Boca arriba

Si duermes boca arriba coloca una almohada delgada debajo de la espalda baja y otra almohada debajo de las rodillas para aliviar la presión en la espalda baja. 

De lado

Si duermes de lado también puedes colocar una almohada entre las rodillas para aliviar la tensión.

Una almohada delgada adicional entre la cintura y el suelo también puede ser cómoda. 

Boca abajo

Si duermes boca abajo intenta dormir sin apoyar la cabeza en una almohada y coloca un pequeño cojín debajo de las caderas para que te sea más cómodo.

Prueba dormir en el suelo durante una siesta

Dormir en el suelo es totalmente diferente a dormir en una cama.

Empieza con pequeñas siestas para observar cómo se siente tu cuerpo con esta experiencia.

Conclusión sobre si es bueno dormir en el suelo

Dormir en el suelo no es una experiencia para todos.

Tiene algún beneficio como mejorar la postura de la columna, pero también tiene desventajas como la circulación sanguínea.

Las personas con artritis o sensibles a las bajas temperaturas deben dormir en una cama.

Levantarse del suelo a una posición de pie puede aumentar el riesgo de dolor de espalda.