La almohada es una herramienta esencial para dormir bien.
Si te levantas con dolor de cuello o espalda posiblemente el problema no sea la almohada ya que al igual que el colchón juega un papel importante en la alineación de la columna mientras duermes.
La cuestión no es si deberías dormir con o sin almohada. La pregunta debería ser si debes o no dormir sin almohada según la posición que utilices para dormir.
Otro dato importante es la renovación de la almohada. Así como cambias de colchón rigurosamente cada ocho o diez años deberás renovar tu almohada cada dos años.
¿Cuáles son los beneficios de dormir sin almohada?
Alivia el dolor de espalda y cuello si duermes boca abajo.
Cuando el torso se hunde en la cama las caderas y los hombros se levantan y esto provoca que la curvatura natural de la columna se intensifique.
Si duermes boca abajo con la cabeza apoyada en el colchón el cuello permanece alineado con la columna y esto reduce la tensión muscular y el dolor de cuello.
Reduces los riesgos de alergias.
Las almohadas acumulan polvo, sudor, células muertas de la piel y pelos. Esto puede provocar alergias a los ácaros del polvo y erupciones y picazón en la piel y los ojos.
Previene la aparición de arrugas prematuras.
Porque la piel del rostro se comprime durante el sueño y contribuye a la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento.
¿Cuáles son los riesgos de dormir sin almohada?
Desalineación de la columna
Cuando descansas sobre tu espalda o de costado la cabeza debe permanecer levantada y alineada con su cuello y caderas. Dormir sin almohada hará que los músculos del cuello y la espalda permanezcan rígidos y tensos durante toda la noche.
Malestar y mala calidad del sueño
Al sentir dolores en el cuello sentirás que es difícil relajarte y conciliar el sueño rápidamente.
Trucos para dormir sin almohadas
Si has decidido deshacerte de tu vieja almohada deberás implementar una rutina gradual.
Porque pasar a dormir sin almohada en forma abrupta puede generar estrés y mayor dolor de cuello y espalda. Es importante que le des tiempo a tu cuerpo para adaptarse a este nuevo hábito.
Lo que podrías hacer es disminuir gradualmente el grosor de tu almohada. Consigue una toalla o manta fina y dóblala para que sea un poco menos gruesa que tu almohada.
A partir de allí cada dos noches envuelve la toalla o manta de manera que sea cada vez más delgada.
Cuando sientas que no necesitas apoyar la cabeza en la toalla tu cuerpo estará preparado para dormir sin almohada. El cuello y la cabeza encontrarán naturalmente la posición más óptima.
¿Cómo dormir sin almohada de acuerdo a tu posición de descanso?
La posición para dormir importa si estás considerando deshacerte de tu almohada.
- Lamentablemente si duermes de lado siempre deberás utilizar una almohada. Porque de lo contrario te despertarás con dolores de cuello. Tu almohada llenará el espacio entre el hombro y el cuello. Si aún quieres intentar dormir sin almohada puedes utilizar uno de tus brazos como soporte para la cabeza.
- Si duermes boca arriba no necesitas una almohada porque tu columna vertebral se alineará naturalmente y tu cabeza descansará sobre el colchón manteniendo tu cuerpo en una línea recta adecuada.
- Si duermes boca abajo sin una almohada evitarás que la cabeza y el cuello se eleven creando una curva incómoda en la columna.
Conclusión
Si duermes boca arriba o boca abajo dormir sin almohada puede aliviar tus dolores de cuello y espalda al despertarte.
Pero si duermes de costado lo mejor es que utilices una almohada para mantener la columna neutra y la cabeza y el cuello apoyados.